Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  15/01/2020
Actualizado :  16/01/2020
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  GAIERO, P.; VILARÓ, F.; DE JONG, H.; SPERANZA, P.
Afiliación :  P. GAIERO, Laboratorio de Evolución y Domesticación de las Plantas. Departamento de Biología Vegetal, Facultad de Agronomía, Universidad de la República; FRANCISCO LUIS VILARO PAREJA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; H. DE JONG, Laboratory of Genetics, Wageningen University & Research, Droevendaalsesteeg 1, P.O. Box 16, 6708 PB, Wageningen, The Netherlands; P. SPERANZA, Laboratorio de Evolución y Domesticación de las Plantas. Departamento de Biología Vegetal, Facultad de Agronomía, Universidad de la República.
Título :  Valorización de parientes silvestres dela papa como recursos fitogenéticos mediante herramientas citogenéticas, genéticas y genómicas. [Resumen]
Complemento del título :  Biotecnología Vegetal.
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  In: REDBIO; INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); REDBIO Argentina. X Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología Agropecuaria y XI Simposio Redbio Argentina. Libro de Resúmenes. Montevideo 12 - 15 Noviembre 2019. Montevideo (UY): INIA, 2019. p. 20.
Serie :  (INIA Serie Técnica; 253)
ISBN :  e-ISBN 978-9974-38-437-8
ISSN :  1688-9266
DOI :  http://doi.org/10.35676/INIA/ST.253
Idioma :  Español
Contenido :  La mayor incidencia de factores adversos bióticos y abióticos pone en riesgo la estabilidad de la producción de los principales cultivos de los que depende la seguridad alimentaria de la humanidad. La papa es el tercer alimento más importante y es fuente de carbohidratos, vitaminas y otros micronutrientes para muchos pueblos del mundo. En este trabajo nos enfocaremos en las herramientas que se han desarrollado para facilitar y constatar los cruzamientos entre la papa y sus parientes silvestres (en particular Solanum commersonii y S. chacoense), para seguir el destino de los cromosomas silvestres en los híbridos y retrocruzas y confirmar su apareamiento con los cromosomas de la papa.
Thesagro :  FITOMEJORAMIENTO; PAPA.
Asunto categoría :  F30 Genética vegetal y fitomejoramiento
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/14000/1/st-253-p20.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102065 - 1INIPC - DDUY/INIA/ST/253st 253

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  02/03/2020
Actualizado :  02/03/2020
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  MOLTINI, A.; VICENTE, E.; ALCAIRE, F.; LUQUE, E.; PINTOS, P.; GHELFI, B.; ARES, G.; LADO, J.
Afiliación :  ANA INÉS MOLTINI PALADINO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS ESTEBAN VICENTE CASTRO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; F. ALCAIRE; MAYZA ELEANA LUQUE NUÑEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; PEDRO MAXIMILIANO PINTOS RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOSE BRIAN GHELFI DE SOUZA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; G. ARES; JOANNA LADO LINDNER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Aplicación del Mapeo Proyectivo y CATA para mejorar la calidad sensorial de los cultivares de boniato uruguayos. [Resumen]
Complemento del título :  Ciclo Destacadas INIA 2019.
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Resúmenes. Jornada Mejoramiento Genético de Hortalizas: Ciencia y Tecnología para la producción y el consumidor, 2019, Salto, Uruguay. Trabajos de investigación relacionados al proyecto. Salto (UY): INIA, 2019. p. 9-10.
Idioma :  Español
Notas :  Presentado en: Sensometrics 2018, Montevideo, Uruguay.
Contenido :  El programa de mejoramiento genético de boniato del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) se focaliza en el desarrollo de nuevos cultivares destacados en su comportamiento agronómico (aspectos como rendimiento, forma, tamaño y resistencia a plagas y enfermedades) y cumplimiento de los estándares comerciales, así como con una calidad sensorial destacada. Los resultados obtenidos en el presente trabajo destacan el potencial de las metodologías sensoriales como herramientas clave para retroalimentar los programas de mejoramiento genético.
Thesagro :  BONIATO; FITOMEJORAMIENTO.
Asunto categoría :  F30 Genética vegetal y fitomejoramiento
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/14241/1/Moltini-A.I.-2-Libro-Resumenes-2019.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102192 - 1INIPC - DDManejo Genético Hortalizas/2019
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional